Miguel Briones apuesta en Málaga por un órgano unitario para controlar los alquileres turísticos

11 de mayo de 2018
Vanessa Balcacer

Malaga-barco-viviendas.jpg

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Miguel Briones, a la vista del auge que está adquiriendo el alquiler turístico, ha constatado hoy la necesidad de crear una comisión que aborde de manera integral las funciones propias de la Inspección de Trabajo, la Agencia Tributaria y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para "homologar los procedimientos e informar a los interesados del sector".

Lo ha hecho durante una reunión con el presidente de la Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía (AVVA), Carlos Pérez-Lanzac, quien ha insistido en que la línea de trabajo del colectivo es tener "una oferta totalmente normalizada y que ayude a aumentar la recaudación fiscal".

Ambas partes han considerado que la solución a la problemática de este tipo de arrendamiento debe llegar a través de la mesa de trabajo regional que ya existe y en la que participan los principales actores, incluidas las plataformas de referencia. La idea es que todos trabajen juntos, sector y autoridades, para "normalizar la oferta publicada, buscando medidas y herramientas" para ello.

Pérez-Lanzac ha indicado, además, que empezarán a colaborar próximamente con la cátedra de Derecho Civil de la Universidad de Málaga "para avanzar en la búsqueda de las mejores fórmulas jurídicas para regular la oferta".

El presidente de AVVA ha recordado que las asociaciones no pueden ni deben asumir la responsabilidad de inspeccionar e interponer denuncias de ofertas supuestamente ilegales. "Esa función corresponde a los poderes públicos", ha dicho Pérez-Lanzac, quien ha mostrado a Briones la predisposición del colectivo para colaborar y ofrecer indicadores que permitan a la Policía verificar la legalidad de los anuncios de viviendas con fines turísticos.

"Realizar labores de inspección y vigilancia es una temeridad y asumir una responsabilidad muy delicada para las asociaciones", ha dicho. Además, han abordado la posibilidad de crear un registro de viajeros que se alojan en viviendas turísticas, con el fin de mejorar la seguridad.

Un mercado que no para de crecer

Según los datos ofrecidos el pasado 1 de mayo por la Consejería de Turismo, en Andalucía se han presentado más de 43.000 solicitudes de inscripción en el registro de viviendas turísticas, de las que se han autorizado 34.267.

Con datos actualizados a este mismo 11 de mayo, en la provincia de Málaga hay 19.796 viviendas de uso turístico, que permiten ofertar un total de 103.500 plazas. Todas estas viviendas, han recordado, "deben inscribirse en el Registro de Turismo de Andalucía, cumpliendo previamente con los requisitos establecidos legal y reglamentariamente".

Además, a partir de julio las plataformas de alquiler de viviendas con fines turísticos deberán informar a la Agencia Tributaria sobre los alquileres suscritos.

FUENTE: elEconomista.es

Artículos recientes

Cómo dar de alta el gas en tu nuevo inmueble

22 de marzo de 2023 22/03/2023

Everlin De Lorenzo Bautista

Cómo dar de alta el gas en tu nuevo inmueble

Cómo dar de alta el gas en tu nuevo inmuebleUno d…

¿Cómo gestionar el cambio de titular del servicio eléctrico?

16 de marzo de 2023 16/03/2023

Everlin De Lorenzo Bautista

¿Cómo gestionar el cambio de titular del servicio eléctrico?

Cómo cambiar el titular del servicio eléctrico de…

bono joven de alquiler en Madrid: guía práctica

22 de septiembre de 2022 22/09/2022

Everlin De Lorenzo Bautista

bono joven de alquiler en Madrid: guía práctica

Ya se puede pedir el bono joven de alquiler en Ma…

Consejos para el comprador al firmar un contrato de arras

28 de junio de 2022 28/06/2022

Everlin De Lorenzo Bautista

Consejos para el comprador al firmar un contrato de arras

En toda compraventa de un inmueble uno de los pri…

Estas son las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas en Madrid que ya pueden solicitarse

15 de junio de 2022 15/06/2022

Everlin De Lorenzo Bautista

Estas son las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas en Madrid que ya pueden solicitarse

La Comunidad de Madrid ofrece una nueva subvenció…