Según pisos.com, el tipo de vivienda en alquiler más contactada en España tiene un precio medio de 722 euros al mes y una superficie media de 107 m². En el caso de los inmuebles en venta, el coste medio es de 166.432 euros con un tamaño medio de 178 m². En este sentido, cabe destacar que el 53% de los contactos generados provienen de anuncios de venta, en contraposición al 47% que motivan los anuncios de alquiler.
En el caso de la provincia de Madrid, donde las viviendas en alquiler suponen el 44% de los contactos frente al 56% de los pisos en venta, el tipo de inmueble que más mueve al usuario a la acción cuesta, de media, 1.080 euros y tiene una superficie media de 123 m². Por su parte, en la provincia de Barcelona las viviendas más contactadas tienen un precio medio de 983 euros y una superficie media de 97 m². En esta provincia, sin embargo, el 53% de los contactos se producen en relación a viviendas en alquiler frente al 47% generado por los anuncios de venta.
El último informe de precios de alquiler de pisos.com situó a Barcelona (1.701 €/mes y 100 m²) a la cabeza de las ciudades más caras para alquilar una vivienda, seguida por Madrid (1.652 €/mes y 118 m²). Asimismo, según el último informe sobre oferta y demanda realizado por el portal2, en 2017 el piso más buscado en alquiler en Barcelona capital tenía una renta media de entre 900 y 1.000 euros, y una superficie media de 80 m². En Madrid, la primera intención de búsqueda se refería a inmuebles con una mensualidad de entre 800 y 900 euros y un tamaño de 80 m².
Teniendo en cuenta estos datos, Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, explica que “resulta interesante poner en contraposición los precios del mercado y los filtros que aplican los usuarios en primera instancia con los contactos que finalmente se materializan”. Por otro lado, el portavoz del portal inmobiliario reconoce que “el aumento de las rentas de alquiler ha puesto a prueba la capacidad de endeudamiento de los futuros inquilinos, empujándoles a elevar el presupuesto inicial”. Font comenta que “es interesante ver cómo en grandes capitales como Barcelona los arrendatarios se trasladan a otros puntos de la provincia, donde pueden encontrar opciones que se ajustan mejor a sus ingresos. En contrapartida, Madrid capital sigue concentrando el interés de los inquilinos, a pesar de las abultadas rentas”.
En la provincia de Madrid los inmuebles más contactados para alquilar están en la capital (51%), mientras que, si trasladamos la situación a Barcelona, esta cifra se reduce al 32% en la Ciudad Condal, generando mucho más interés los anuncios publicados en el resto de la provincia. Los distritos que más éxito tienen en Madrid son Centro, Puente de Vallecas y Carabanchel, siempre y cuando las rentas se sitúen en los 1.114 €/mes, 672 €/mes y 750 €/mes, respectivamente, dado que son las que generan más contactos. Por su parte, en Barcelona, los distritos y rentas más populares son Ciutat Vella (1.031 €/mes), L’Eixample (1.330 €/mes) y Gràcia (1.191 €/mes). Fuera de estas capitales, los anuncios que más motivan a los potenciales inquilinos a contactar con el anunciante en ambas provincias se concentran mayoritariamente en los municipios de La Rozas, Alcalá de Henares, Móstoles, Alcorcón y Fuenlabrada en Madrid, y Manresa, Sabadell, Badalona, Terrassa y Castelldefels en Barcelona.
22 de marzo de 2023 22/03/2023
Cómo dar de alta el gas en tu nuevo inmueble
Cómo dar de alta el gas en tu nuevo inmuebleUno d…
16 de marzo de 2023 16/03/2023
¿Cómo gestionar el cambio de titular del servicio eléctrico?
Cómo cambiar el titular del servicio eléctrico de…
22 de septiembre de 2022 22/09/2022
bono joven de alquiler en Madrid: guía práctica
Ya se puede pedir el bono joven de alquiler en Ma…
28 de junio de 2022 28/06/2022
Consejos para el comprador al firmar un contrato de arras
En toda compraventa de un inmueble uno de los pri…
15 de junio de 2022 15/06/2022
Estas son las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas en Madrid que ya pueden solicitarse
La Comunidad de Madrid ofrece una nueva subvenció…