En Santa Cruz de Tenerife, los precios varían un 99,1% entre
viviendas con o sin piscina
Los inmuebles con esta
instalación pagan un 74,1% más en gastos de comunidad
Alicante es la ciudad que alberga más inmuebles con piscina
Comprar una casa con piscina en España cuesta 256.957 euros, un
40,5% más caro que el valor de un piso que no cuenta con esa opción, cuyo
precio medio se reduce hasta los 182.843 euros, según un estudio publicado por Idealista.
Además de un precio de compra más elevado, una piscina supone
que los gastos de comunidad a los que se tiene que
hacer frente sean también más altos: hay que sumar un coste
extra de 586 euros anuales, ya que frente a los 790 euros anuales que se pagan
de media en el país por una vivienda sin piscina, aquellas que sí disponen de
esta instalación pagan una media de 1.375 euros, un 74,1% más.
Las diferencias de precios entre viviendas con piscina y las que
no la tienen varían según las capitales. La mayor diferencia se
encuentra en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, donde los precios varían un
99,1%. Le siguen Barcelona, con un 97,5%, Lleida, con un 90,1%, y Las Palmas de
Gran Canaria, con un 89,9%.
La alta tasa de la ciudad de Barcelona resulta llamativa al
ponerla en relación con Madrid, que se queda en un sobreprecio del 10,1%. Este
comportamiento tan dispar entre una y otra ciudad se explica por la capacidad
que ha tenido Madrid en los últimos años de crear nuevos desarrollos urbanísticos
con zonas comunes, frente a la limitación geográfica que registra Barcelona
para crear nuevos proyectos y su cercanía a la playa.
Por el contrario, en Guadalajara los pisos con piscina son solo
un 0,5% más caros, seguida por Murcia (0,7%), Ourense (1,5%), Salamanca (2,4%)
y Bilbao (3%).
Por Ciudades
En España el 19,1 % de todos los pisos en venta en
Idealista cuenta con piscina y la capital en la que más inmuebles cuentan con esta
comodidad es Alicante: el 32,3% de todas las propiedades que
se anuncian, la tiene.
Le siguen Ciudad Real (24,4 %), Málaga (21,4 %),
Madrid (19,5 %), Logroño (19,1 %) y Almería (16,8 %), mientras que en Barcelona
el 6,3 % de los pisos dispone de ella.
El norte del país concentra las
ciudades con menos pisos con piscina en el mercado: en Vitoria sólo
el 0,2 % de los anunciados la tiene, por el 0,6 de Ourense, León y Palencia, o
el 0,7 de Bilbao.
FUENTE: EL
22 de marzo de 2023 22/03/2023
Cómo dar de alta el gas en tu nuevo inmueble
Cómo dar de alta el gas en tu nuevo inmuebleUno d…
16 de marzo de 2023 16/03/2023
¿Cómo gestionar el cambio de titular del servicio eléctrico?
Cómo cambiar el titular del servicio eléctrico de…
22 de septiembre de 2022 22/09/2022
bono joven de alquiler en Madrid: guía práctica
Ya se puede pedir el bono joven de alquiler en Ma…
28 de junio de 2022 28/06/2022
Consejos para el comprador al firmar un contrato de arras
En toda compraventa de un inmueble uno de los pri…
15 de junio de 2022 15/06/2022
Estas son las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas en Madrid que ya pueden solicitarse
La Comunidad de Madrid ofrece una nueva subvenció…