El Ministerio de
Fomento quiere
promover la oferta de pisos en alquiler y frenar el aumento desmedido de los
precios a través de un nuevo paquete de medidas fiscales.
Además quiere aumentar la penalización a los propietarios y titulares de bienes inmuebles urbanos que no sean vivienda habitual ni estén alquilados.
Su objetivo principal es
frenar el boom del alquiler. Para
ello, ya anunció el impulso
de hasta 20.000 viviendas que se destinen al alquiler, pero tiene un objetivo a medio plazo.
A corto, el grueso de las medidas para reconducir el mercado del alquiler de vivienda gira en torno a diversos cambios fiscales. Entre ellos, aumentar las penalizaciones y recuperar deducciones a arrendatarios y arrendadores, como se hacía hasta 2015.
Además destaca una subida de la penalización a los propietarios de segunda vivienda que no esté arrendada.
Esta subida, a efectos prácticos, supondría que la renta de
los propietarios crezca de forma considerable en su declaración y puede
provocar que los afectados tengan que tributar a un porcentaje superior.
Fuente: El
22 de marzo de 2023 22/03/2023
Cómo dar de alta el gas en tu nuevo inmueble
Cómo dar de alta el gas en tu nuevo inmuebleUno d…
16 de marzo de 2023 16/03/2023
¿Cómo gestionar el cambio de titular del servicio eléctrico?
Cómo cambiar el titular del servicio eléctrico de…
22 de septiembre de 2022 22/09/2022
bono joven de alquiler en Madrid: guía práctica
Ya se puede pedir el bono joven de alquiler en Ma…
28 de junio de 2022 28/06/2022
Consejos para el comprador al firmar un contrato de arras
En toda compraventa de un inmueble uno de los pri…
15 de junio de 2022 15/06/2022
Estas son las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas en Madrid que ya pueden solicitarse
La Comunidad de Madrid ofrece una nueva subvenció…