Se ha tomado la decisión después de muchas horas de deliberación en el Pleno de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo
El Tribunal Supremo ha decidido, finalmente, que sean los clientes los que se hagan cargo de los pagos del impuesto de actos jurídicos de las hipotecas. Al parecer la decisión se ha tomado con 15 votos a favor y 13 en contra, de los 28 magistrados, en una sesión con una gran división.
Ha sido una resolución, sin duda, muy difícil. Desde el lunes de esta semana se ha reunido durante horas el Pleno de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo para deliberar sobre si eran los bancos quienes debían hacerse cargo de tal impuesto, pero, finalmente, no ha sido así.
La primera decisión que tomó el Tribunal Supremo, el pasado 18 de octubre, sobre el pago de los impuestos de las hipotecas -tras dictaminar que no debían ser los contratantes quienes los asumieran- fue que los pagaran las entidades bancarias.
Se decidió que los bancos debían asumir desde ese momento los pagos por tal impuesto, pero no solo eso, sino que además también debían pagar a los clientes que habían contratado hipotecas en los últimos cuatro años el dinero correspondiente a ese pago. Es decir, los bancos debían asumir de forma retroactiva los impuestos de miles de clientes, lo que suponía una gran cantidad de dinero.
Sin embargo, ahora se ha decidido volver a la doctrina anterior, favoreciendo a la banca, y hacer así que los clientes sean los que asuman el pago de los impuestos de las hipotecas, como se había hechos hasta ahora. De esta forma se evita que las entidades bancarias tengan que hacer un gran desembolso en los pagos retroactivos a una gran cantidad de contratantes de hipotecas.
FUENTE: ESPAÑA DIARIO
22 de marzo de 2023 22/03/2023
Cómo dar de alta el gas en tu nuevo inmueble
Cómo dar de alta el gas en tu nuevo inmuebleUno d…
16 de marzo de 2023 16/03/2023
¿Cómo gestionar el cambio de titular del servicio eléctrico?
Cómo cambiar el titular del servicio eléctrico de…
22 de septiembre de 2022 22/09/2022
bono joven de alquiler en Madrid: guía práctica
Ya se puede pedir el bono joven de alquiler en Ma…
28 de junio de 2022 28/06/2022
Consejos para el comprador al firmar un contrato de arras
En toda compraventa de un inmueble uno de los pri…
15 de junio de 2022 15/06/2022
Estas son las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas en Madrid que ya pueden solicitarse
La Comunidad de Madrid ofrece una nueva subvenció…