El Mediterráneo, Madrid y Asturias llevan la venta de casas a máximos de 2010: crecen un 14% en 2016

12 de marzo de 2017
Everlin De Lorenzo Bautista

Evolución de las compraventas de viviendas(2007-2016)
Nº de operacionesVivienda nuevaVivienda usadaTotal compraventa viviendas2004200520062007200820092010201120122013201420152016020000040000060000080000010000002010 Vivienda usada : 291 556
Fuente: Ministerio de Fomento

Los datos de compraventas de viviendas de 2016 del Ministerio de Fomento confirman las cifras ya adelantadas por el INE: la normalización de sector residencial. El pasado año cerró con 457.689 operaciones, una subida del 13,9% interanual más, y unos números que no se veían desde 2010. Cataluña, Baleares, Madrid, Asturias y Comunidad Valenciana fueron las regiones con mayores incrementos.

Por tercer año consecutivo, las transacciones inmobiliarias de viviendas crecieron de manera anual desde 2013. El pasado año se firmaron ante notario 457.689 compraventas, un 13,9% interanual más, unas cifras que no se veían desde 2010, cuando cerró con más de 491.000 operaciones.

Compraventa de viviendasDatos por trimestres
Nº. de operacionesVivienda nuevaVivienda usadaTotal viviendas vendidas1t 20043t 20041t 20053t 20051t 20063t 20061t 20073t 20071t 20083t 20081t 20093t 20091t 20103t 20101t 20113t 20111t 20123t 20121t 20133t 20131t 20143t 20141t 20153t 20151t 20163t 20160500001000001500002000002500003000001t 2004 Total viviendas vendidas: 190 442
Fuente: Ministerio de Fomento
Desde los mínimos alcanzados en 2013, el repunte de las ventas se ha incrementado un 52%. Todas las comunidades autónomas registraron incrementos respecto a 2015. Las mayores subidas se dieron en Cataluña, Baleares, Madrid, Asturias y Comunidad Valenciana, con incrementos anuales del 23%, 22,3%, 17,2%, 16,9% y 14% respectivamente. Sin embargo, fue Andalucía, el que registró un mayor número de operaciones, con 83.622, seguido por Cataluña (75.170), Comunidad Valenciana (67.947) y Madrid (67.293).

Las viviendas de segunda mano acapararon el 89,7% del total de operaciones, dejando la vivienda nueva apenas por encima del 10%. Con más de 410.660 casas usadas, no se veía un cifra tal alta desde 2007. Por su parte, las casas usadas alcanzaron su cifra anual más baja de toda la serie histórica con 'solo' 47.025 ventas.

Los mayores incrementos por provincias se registraron en Álava (26,6%), Barcelona (25,3%), Baleares (22,3%), Lleida (21,7%) y Salamanca (21,5%), mientras en Teruel (-10,9%) y Lugo (-0,4%) fueron las únicas que tuvieron datos negativos.

fuente idealista

Artículos recientes

Cómo dar de alta el gas en tu nuevo inmueble

22 de marzo de 2023 22/03/2023

Everlin De Lorenzo Bautista

Cómo dar de alta el gas en tu nuevo inmueble

Cómo dar de alta el gas en tu nuevo inmuebleUno d…

¿Cómo gestionar el cambio de titular del servicio eléctrico?

16 de marzo de 2023 16/03/2023

Everlin De Lorenzo Bautista

¿Cómo gestionar el cambio de titular del servicio eléctrico?

Cómo cambiar el titular del servicio eléctrico de…

bono joven de alquiler en Madrid: guía práctica

22 de septiembre de 2022 22/09/2022

Everlin De Lorenzo Bautista

bono joven de alquiler en Madrid: guía práctica

Ya se puede pedir el bono joven de alquiler en Ma…

Consejos para el comprador al firmar un contrato de arras

28 de junio de 2022 28/06/2022

Everlin De Lorenzo Bautista

Consejos para el comprador al firmar un contrato de arras

En toda compraventa de un inmueble uno de los pri…

Estas son las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas en Madrid que ya pueden solicitarse

15 de junio de 2022 15/06/2022

Everlin De Lorenzo Bautista

Estas son las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas en Madrid que ya pueden solicitarse

La Comunidad de Madrid ofrece una nueva subvenció…