Consejos para superar la cuesta de septiembre

10 de septiembre de 2018
Vanessa Balcacer

El mes de septiembre nos marca el fin de las vacaciones, el inicio de un nuevo curso, la vuelta a la rutina y a los gastos para afrontar la nueva temporada. Para que estos no se te vayan de las manos, conviene mentalizarse y marcarse un plan de consumo racional y responsable, eliminando los gastos innecesarios. Te damos una serie de consejos para llevar mejor la temida cuesta de septiembre. 



- Ahorrar energía: Apaga las luces de las habitaciones cuando estén vacías y no dejes aparatos conectados a la red eléctrica. Aunque parezca que no, a la larga suponen un considerable ahorro.


Se establecerán tres periodos distintos: el más caro, durante las horas punta; el más económico, un 50% más barato, y el intermedio, un 20% más costoso que el anterior. Según la CNMC, las comercializadoras cobrarán un 5,6% menos que en la actualidad, lo que beneficiará a los consumidores. Además, también habrán diferencias entre los diferentes tipos de usuarios: particulares, pymes, grandes empresas, etc. Los tres tramos distintos tendrán el siguiente horario:

  • El periodo más económico, “supervalle” será entre la medianoche y las 8 de la mañana, de lunes a viernes, los fines de semana y los festivos.
  • Las horas punta, el tramo más costoso, tendrán un horario partido. Entre las 10 de la mañana y las 2 de la tarde, y desde las 16 horas hasta las 22:00 horas, de lunes a viernes.
  • El resto de horario contará con un periodo llano, con peajes intermedios de lunes a viernes."

- Ofertas y promociones: A la hora de ir compras, tómate tu tiempo para comparar precios y sobre todo, busca ofertas y promociones, ya que muchos comercios los ofrecen durante todo el año en sus establecimientos.

- Paga en efectivo: Si pagas con dinero físico controlarás más los gastos que si usas tarjetas.

- Elimina los servicios y productos que no te aporten nada: En muchos hogares hay seguros con coberturas duplicadas, por lo que analiza con detalle cuánto estás pagando de más sin que te aporte nada. Con las tarjetas bancarias pasa lo mismo. En lugar de tener varias, lo mejor es que dispongas solo de una y, mejor, si no tiene comisiones.

- Transporte público: Llenar el depósito del coche sale mucho más caro que usar el transporte público. Además, no te tendrás que preocuparte por el aparcamiento con lo que también obtendrás un ahorro al evitar los parkings.

- Internet: Internet ofrece numerosas páginas especializadas en cupones descuentos de todo tipo tanto para el ocio como para comprar ropa. Webs como Privalia, trivago, Oferplan o Atrápalo te ayudarán a conseguir lo que quieres a precios mucho más competitivos

- Segunda mano: Hay prendas y objetos que están prácticamente sin usar y que salen mucho más baratas por no ser de primera mano. Desde libros de texto a ropa pasando por coches, no dejes de mirar lo que ofrece el amplio mercado de segundo mano.

- Inversión:Plantéate nuevos retos en las inversiones y aléjate de propuestas arriesgadas. 



FUENTE: ABC Economía

Artículos recientes

Cómo dar de alta el gas en tu nuevo inmueble

22 de marzo de 2023 22/03/2023

Everlin De Lorenzo Bautista

Cómo dar de alta el gas en tu nuevo inmueble

Cómo dar de alta el gas en tu nuevo inmuebleUno d…

¿Cómo gestionar el cambio de titular del servicio eléctrico?

16 de marzo de 2023 16/03/2023

Everlin De Lorenzo Bautista

¿Cómo gestionar el cambio de titular del servicio eléctrico?

Cómo cambiar el titular del servicio eléctrico de…

bono joven de alquiler en Madrid: guía práctica

22 de septiembre de 2022 22/09/2022

Everlin De Lorenzo Bautista

bono joven de alquiler en Madrid: guía práctica

Ya se puede pedir el bono joven de alquiler en Ma…

Consejos para el comprador al firmar un contrato de arras

28 de junio de 2022 28/06/2022

Everlin De Lorenzo Bautista

Consejos para el comprador al firmar un contrato de arras

En toda compraventa de un inmueble uno de los pri…

Estas son las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas en Madrid que ya pueden solicitarse

15 de junio de 2022 15/06/2022

Everlin De Lorenzo Bautista

Estas son las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas en Madrid que ya pueden solicitarse

La Comunidad de Madrid ofrece una nueva subvenció…