Obviamente, el verano es la época preferida de los ladrones
para asaltar viviendas en las ciudades, ya que aumenta la probabilidad de
hallarlas vacías. Y puede ocurrir que al regreso de nuestra felices vacaciones
encontremos que en nuestra ausencia la casa ha recibido la visita de los cacos.
Antes de salir de vacaciones tomemos al menos una serie de precauciones. Resumimos aquí nos cuantos consejos útiles:
Los suministros
Siempre se debe cerrar la llave de paso del gas y comprobar que todos los grifos de la casa están bien cerrados. Hay que vaciar la nevera, sobre todo en ausencias largas, para impedir malos olores y apagar todos los aparatos eléctricos.
Que parezca que hay
gente
Hay dispositivos electrónicos que mediante un temporizador encienden las luces, la televisión u otros aparatos. Otra opción es no dejar las persianas totalmente bajadas o dejar ropa tendida.
Bajar el timbre del teléfono
Un teléfono que no para de sonar durante todo el día es señal de casa vacía.
Cuidado con las redes sociales
Hay que ser muy discreto y evitar poner en Facebook o en Twitter nuestros planes vacacionales.
El buen vecino, de gran ayuda
Contar con una persona de confianza que viva cerca siempre viene bien para alertar si detecta ruidos o movimientos extraños en la casa.
Nada de objetos de valor: Dinero, joyas y otras cosas valiosas es mejor no dejarlas a la vista. Lo mismo que cuentas bancarias y tarjetas. Lo idóneo es meterlo todo en una caja fuerte.
Recoger el correo
Intentar que alguien recoja la correspondencia para evitar que se acumule, pues es una clara señal de una ausencia prolongada para los ladrones.
No dejar copias escondidas
Macetas y felpudos son los lugares más comunes para esconder las llaves. Los ladrones lo saben. Tampoco es bueno poner en el llavero la dirección de su piso.
Además de estos sencillos consejos, se pueden tomar medidas más concretas, pero que suponen una inversión. Podemos instalar rejas y dobles cierres en las ventanas a las que se pueda acceder desde fuera. Tampoco está de más instalar una puerta blindada o reforzar la que tengamos con candados o cierres suplementarios.
El cierre de las ventanas correderas y las persianas se puede reforzar con barras que impidan su desplazamiento desde el exterior. Finalmente, se pueden contratar los servicios de una central de alarmas conectada con la policía.
22 de marzo de 2023 22/03/2023
Cómo dar de alta el gas en tu nuevo inmueble
Cómo dar de alta el gas en tu nuevo inmuebleUno d…
16 de marzo de 2023 16/03/2023
¿Cómo gestionar el cambio de titular del servicio eléctrico?
Cómo cambiar el titular del servicio eléctrico de…
22 de septiembre de 2022 22/09/2022
bono joven de alquiler en Madrid: guía práctica
Ya se puede pedir el bono joven de alquiler en Ma…
28 de junio de 2022 28/06/2022
Consejos para el comprador al firmar un contrato de arras
En toda compraventa de un inmueble uno de los pri…
15 de junio de 2022 15/06/2022
Estas son las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas en Madrid que ya pueden solicitarse
La Comunidad de Madrid ofrece una nueva subvenció…