Comprar una vivienda para alquilar es más rentable que hace un año: sube al 6,3% en 2016

3 de febrero de 2017
Everlin De Lorenzo Bautista

Comprar una vivienda para alquilar es más rentable que hace un año: sube al 6,3% en 2016

Los locales comerciales siguen siendo el producto más rentable (8,5%), seguido por las oficinas (7,6%) y los garajes (6,1%)

La rentabilidad de la vivienda es del 6,3%.

La rentabilidad de una vivienda comprada para su puesta en alquiler ha vuelto a crecer. En 2016 se ha situado en el 6,3%, frente al 5,5% de hace un año, debido al mayor ritmo de crecimiento de los precios del alquiler frente al de los precios de venta, según un informe de Idealista.

Las capitales de Lleida y Las Palmas de Gran Canaria son las más rentables, con tasas del 7,1% cada una. Le siguen Huelva (6,7%), Málaga (6,3%) y Alicante (6,2%). La rentabilidad en Barcelona es del 5,5%, algo inferior a la de Madrid (5,9%).

Sin embargo, las rentabilidades más bajas de España son las que obtienen los propietarios de viviendas en alquiler en Ourense (3,7%), A Coruña (3,9%), San Sebastián (4,1%) y Lugo (4,3%). En estas ciudades alquilar una vivienda sería más interesante financieramente que en aquellas en las que la rentabilidad es más elevada.

Pero cualquier inmueble al que se destinen unos ahorros están dando alegrías. La inversión inmobiliaria en España, ya sea en viviendas, locales, garajes u oficinas, ofrecía a cierre de 2016 unas tasas de rentabilidad superiores a las que se registraban un año antes. Estas rentabilidades multiplican por cuatro, en el peor de los casos, las de los Bonos del Estado a 10 años (1,4%).

Por delante de las casas están los locales comerciales que ofrecen una rentabilidad bruta del 8,5%, frente al 7,3% que daban hace un año. Los garajes han registrado un aumento hasta el 6,1% (desde el 4,4% de 2015). Por el contrario, las oficinas ofrecen un rendimiento del 7,6% (hace un año era del 6,7%).

Los locales son el producto que mayor rentabilidad tiene en la mayoría de las capitales. El mayor retorno se obtiene en Málaga (11,1%), Alicante y Santa Cruz de Tenerife (9,4% en ambos casos). Les siguen Bilbao (9,1%). Barcelona tiene un 8,6%, y Madrid un 7,5%.

Castellón ofrece los locales con menor atractivo para el inversor (solo 4,7% de rentabilidad), seguida por Almería (6,1%), Vitoria, Girona y Palma de Mallorca (6,3% en los tres casos).

Las oficinas de Córdoba presentan el retorno más jugoso, con un 7,9% de rentabilidad bruta. Le siguen Santa Cruz de Tenerife (7,1%) Almería (7,1%) y Zaragoza (7%). En Barcelona asciende al 6,5%, mientras que en Madrid baja hasta el 6,3%.

En el lado opuesto están las rentabilidades de A Coruña (4,6%), Valencia (4,9%), Santander, Bilbao y Oviedo (5,3% en los tres casos). El mercado de oficinas no es tan uniforme como el de otros productos, por lo que resulta imposible obtener datos estadísticos de más de la mitad de capitales españolas.

Los garajes son el producto menos rentable para el inversor en muchas capitales. La mayor rentabilidad se obtiene en Las Palmas de Gran Canaria (8,6%), seguido por Palma de Mallorca (6,7%), Almería (5,7%) y Málaga (5,4%).


Fuente: EL PAIS

Artículos recientes

Cómo dar de alta el gas en tu nuevo inmueble

22 de marzo de 2023 22/03/2023

Everlin De Lorenzo Bautista

Cómo dar de alta el gas en tu nuevo inmueble

Cómo dar de alta el gas en tu nuevo inmuebleUno d…

¿Cómo gestionar el cambio de titular del servicio eléctrico?

16 de marzo de 2023 16/03/2023

Everlin De Lorenzo Bautista

¿Cómo gestionar el cambio de titular del servicio eléctrico?

Cómo cambiar el titular del servicio eléctrico de…

bono joven de alquiler en Madrid: guía práctica

22 de septiembre de 2022 22/09/2022

Everlin De Lorenzo Bautista

bono joven de alquiler en Madrid: guía práctica

Ya se puede pedir el bono joven de alquiler en Ma…

Consejos para el comprador al firmar un contrato de arras

28 de junio de 2022 28/06/2022

Everlin De Lorenzo Bautista

Consejos para el comprador al firmar un contrato de arras

En toda compraventa de un inmueble uno de los pri…

Estas son las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas en Madrid que ya pueden solicitarse

15 de junio de 2022 15/06/2022

Everlin De Lorenzo Bautista

Estas son las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas en Madrid que ya pueden solicitarse

La Comunidad de Madrid ofrece una nueva subvenció…