·
Supondrá un ahorro
de 2.000 euros para una hipoteca de 150.000 euros
· El cliente seguirá pagando la tasación, aunque es impuesta por el banco
·
La nueva ley hipotecaria que se
tramita en el Congreso de los Diputados cambiará para siempre los
gastos que asume el cliente cuando compra una vivienda mediante un crédito
hipotecario. Hasta ahora corría con todos los cargos que se generaban por la
formalización de la hipoteca: notaría, gestoría, registro, tasación y el AJD se
quedaba fuera a raíz del último Real Decreto. Con la nueva normativa, cuando
entre en vigor, serán los bancos quienes asuman todos estos gastos, salvo la
tasación, pero el cliente seguirá pagando los gastos ocasionados por la
compraventa. En principio, para el cliente supondrá un ahorro de 2.000 euros
para una hipoteca media de 150.000 euros.
·
Para entender cómo quedará el reparto de
gastos hipotecarios con la nueva ley hay que tener en cuenta que cuando se
compra una vivienda con hipoteca se formalizan dos operaciones. Por un lado, la
adquisición de la casa y, por otro, la constitución del préstamo hipotecario.
·
Ambos procesos generan cada uno gastos
asociados de notaría, gestoría, impuestos, tasación y tasas registrales. Hasta
ahora el cliente corría con todos ellos, aunque en 2015 el Tribunal Supremo estableció que los bancos
debían hacerse con la mitad de los gastos notariales, pero la
sentencia está pendiente de ratificación por parte del TJUE.
·
La nueva ley hipotecaria busca terminar
con la litigiosidad de los últimos años y clarificar quién paga por cada
concepto. Sin tener en cuenta que los bancos pueden optar por encarecer los
préstamos, el cliente sale claramente beneficiado.
·
Para una hipoteca tipo de 150.000 euros,
que puede suponer un precio de adquisición de más de 187.000 euros de una vivienda
nueva, el cliente debe abonar unos gastos aproximadamente de 21.000 euros. En
este importe va incluido el 10% de IVA sobre el precio de compra. Quitando este
concepto, que en el caso de una vivienda de segunda no se pagaría, pero a
cambio hay que pagar el Impuesto sobre las Transmisiones Patrimoniales, el
cliente asume 3.700 euros de gastos adicionales, aproximadamente.
·
El desglose de gasto por compra de
vivienda y formalización de hipoteca es el siguiente:
·
- Los gastos
notariales están regulados y suponen para el cliente actualmente entre
el 0,2% y el 1% del total, lo que se traduce en un coste de hasta 1.700 euros.
·
- Los gastos
de gestoría pueden variar según la entidad y pueden ascender hasta los
700 euros. Es remarcable que en muchas ocasiones estas gestorías suelen estar
vinculadas a la entidad en cuestión.
·
- Los gastos
por el Registro de la Propiedad pueden llegar a 900 euros.
·
- A esto hay que sumarle la tasación, a la que obliga la entidad
financiera antes de la concesión del crédito, puede oscilar de media sobre los
400 euros, según los datos que maneja el portal inmobiliario idealista.
·
En estos gastos se incluye tanto el coste
por compra de vivienda como por constitución de hipoteca.
El cliente
solo pagará los gastos asociados a la compra de vivienda que ascendería a
aproximadamente a 1.700 euros, que incluye la tasación del inmueble
Si la nueva ley no cambia en su
tramitación parlamentaria, en la simulación de una hipoteca de 150.000 euros,
el cliente solo pagará los gastos asociados a la compra de vivienda que
ascendería a aproximadamente a 1.700 euros, incluida la tasación del inmueble,
que seguirá abonándola el cliente.
La factura para el cliente también se ha reducido considerablemente a raíz del Real Decreto del Gobierno que obliga a los bancos el impuesto de Actos Jurídicos y Documentados (AJD). Exceptuando el IVA y el Impuesto de Transmisiones, que varía si es vivienda nueva o de segunda mano, el conocido como impuesto de las hipotecas era el que más peso tenía en los gastos hipotecarios de hasta el 70%. Dependiendo de la Comunidad podía suponer 1.275 euros en la de Madrid o 2.500 euros como en Cataluña.
FUENTE: elEconomísta.es
22 de marzo de 2023 22/03/2023
Cómo dar de alta el gas en tu nuevo inmueble
Cómo dar de alta el gas en tu nuevo inmuebleUno d…
16 de marzo de 2023 16/03/2023
¿Cómo gestionar el cambio de titular del servicio eléctrico?
Cómo cambiar el titular del servicio eléctrico de…
22 de septiembre de 2022 22/09/2022
bono joven de alquiler en Madrid: guía práctica
Ya se puede pedir el bono joven de alquiler en Ma…
28 de junio de 2022 28/06/2022
Consejos para el comprador al firmar un contrato de arras
En toda compraventa de un inmueble uno de los pri…
15 de junio de 2022 15/06/2022
Estas son las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas en Madrid que ya pueden solicitarse
La Comunidad de Madrid ofrece una nueva subvenció…