Las ciudades más caras son Barcelona (4.015 euros/metro cuadrado), San Sebastián (3.464 euros) y Madrid (3.293 euros) mientras que las más baratas son Badajoz (1.169 euros) o Cáceres (1.141 euros), según Sociedad de Tasación.
El precio medio de la vivienda en España ha crecido durante la primera mitad de este año un 2,6% en las capitales de provincia, alcanzando los 2.284 euros por metro cuadrado. Un incremento inferior al 3,3% alcanzado durante el semestre anterior y un promedio anual del 5,9%, según un estudio realizado en 400 municipios - incluidas 50 capitales de provincia- y que ha publicado este lunes Sociedad de Tasación.
Entre las capitales de provincia y ciudades
más caras se encuentran Barcelona
(4.015 euros/metro cuadrado), San Sebastián (3.464 euros/metro
cuadrado) y Madrid (3.293 euros/metro cuadrado). Por el contrario, las más
baratas son Badajoz (1.169
euros/metro cuadrado), Cáceres (1.141 euros/metro cuadrado) y
Ciudad Real (1.173 euros/metro cuadrado). Destaca el crecimiento anual de
Barcelona, en el que la vivienda se ha revalorizado el 10,6% en lo que va de
año por el 8,5% de Madrid y el 5,3% de Palma de Mallorca. Desde Sociedad de
Tasación han destacado que las dos primeras ciudades siguen siendo «los motores de crecimiento de los precios de
la vivienda nueva». Sin embargo, ciudades como Granada o
Zaragoza han registrado incrementos relevantes del 4,6% y el 4,4%,
respectivamente.
En concreto, el valor medio de un piso tipo de 90 metros cuadrados en las
capitales de provincia es de 205.600 euros. Mientras que fuera de este tipo de
poblaciones, el metro cuadrado apenas rondaría los 1.605 euros. Lo que
representa una subida del 2,9% respecto a hace un año.
Si hablamos de comunidades autónomas, los precios más altos se han registrado en Cataluña (3.597 euros por metro cuadrado), Madrid (3.293 euros por metro cuadrado) y País Vasco (2.621 euros por metro cuadrado). De nuevo, en el lado opuesto, Extremadura (1.158 euros por metro cuadrado), así como Murcia y La Rioja (1.372 euros por metro cuadrado).
FUENTE: ABC economía
22 de marzo de 2023 22/03/2023
Cómo dar de alta el gas en tu nuevo inmueble
Cómo dar de alta el gas en tu nuevo inmuebleUno d…
16 de marzo de 2023 16/03/2023
¿Cómo gestionar el cambio de titular del servicio eléctrico?
Cómo cambiar el titular del servicio eléctrico de…
22 de septiembre de 2022 22/09/2022
bono joven de alquiler en Madrid: guía práctica
Ya se puede pedir el bono joven de alquiler en Ma…
28 de junio de 2022 28/06/2022
Consejos para el comprador al firmar un contrato de arras
En toda compraventa de un inmueble uno de los pri…
15 de junio de 2022 15/06/2022
Estas son las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas en Madrid que ya pueden solicitarse
La Comunidad de Madrid ofrece una nueva subvenció…